Sturzenegger habló por primera vez desde su nombramiento como ministro y negó tensiones con Caputo
El nuevo ministro de Desregulación y Transformación del Estado enfatizó: "estoy feliz".

En su primera semana como ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger habló por primera vez como miembro oficial del Gabinete, al cual se unió el pasado viernes tras la jura encabezada por Javier Milei.
En diálogo con Radio Mitre, el economista y asesor cercano al Presidente dio detalles sobre cómo será su gestión y cuáles son sus objetivos frente a esta nueva cartera con la que el Gobierno buscará desburocratizar y desregular el Estado.
Además, tras semanas de rumores sobre una presunta mala relación con el ministro de Economía Luis Caputo, Sturzenegger negó esto y reforzó su vínculo con el titular del Palacio de Hacienda: "Tenemos una relación excelente, personal y de trabajo", marcó.
Cabe señalar que Caputo sucedió a Sturzenegger frente al Banco Central durante la presidencia de Mauricio Macri en el 2018, mientras que, entre 2017 y 2018, "Toto" se desarrolló como ministro de Finanzas mientras el ahora ministro de Desregulación lideraba el BCRA, etapa que se extendió entre el 2015 y el 2018.
Ahora, ambos economistas volverán a trabajar en conjunto y, según remarcó Sturzengger, "el Presidente (Milei) ha delimitado muy bien las competencias".
"Yo estoy feliz y tenemos mucho para trabajar en conjunto", marcó este lunes. Tras esto, destacó que la gestión de Milei "puso en marcha un proceso de transformación inédito, con una verdadera vocación y profundidad en el cambio" y marcó los objetivos principales de su nuevo rol.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas