Inflación mensual en Argentina sube 4,6% en junio y acumula 79,8% en el primer semestre
La división que registró la mayor alza mensual fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una suma de 14,3%.

No son cuentas alegres para Argentina. La inflación en junio alcanzó el 4,6%, según las últimas cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
De todas maneras, esta cifra presenta un fuerte descenso frente al alza de 271,5% registrado en igual periodo de 2023.
Por el contrario, frente a mayo pasado la inflación registró un crecimiento, ya que pasó de 4,2% a 4,6%, terminando con la fuerte y constante baja que ha presentado el indicador desde enero.
Según añadió el organismo, los precios acumularon un alza de 79,8% durante el primer semestre del año.
Asimismo, la división con mayor alza mensual fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%). Por el contrario, la división con menor variación fue Bebidas alcohólicas y tabaco (2,1%).
La quiebra de Lojas Americanas: la historia detrás del fraude de casi US$ 4.000 millones en Brasil
Junto con esto, el informe mensual reveló que un hogar de cuatro integrantes en Argentina necesitó 873.168 pesos para superar el umbral de pobreza en el mes, cifra que implicó un alza de 2,6% frente a mayo y 275,7% interanual.
El resultado mensual está en línea con lo que esperaba el mercado, ya que el impuesto a los combustibles dipuesto por el ministro Luis Caputo, ayudaron a este impulso.
Según expertos, este corte de la senda bajista de la inflación marcaría el inicio de una inflación "estancada" para lo que resta del año, la cual oscilaría entre 4% y 5,5%. Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei apuesta a reducir la inflación a números más cercanos al 2%.
Finalmente, las regiones que registraron una mayor variación del índice fueron Cuyo y Patagonia, con más de 5% cada una. Por el contrario, Noreste y Gran Buenos Aires fueron las regiones con menor variación (4,4%, en ambos casos).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros