Brasileño Nubank supera a PayPal, Itaú y Scotiabank en ranking de empresas de servicios financieros
A nivel nacional, la compañía ocupa el segundo puesto como la firma con mayor valor de mercado y a nivel global está en la posición 296 de las 8.752 firmas evaluadas por Companies Market Cap.

El neobanco brasileño Nubank sigue posicionándose dentro y fuera de Brasil. Esta vez, según el ranking de Companies Market Cap, la firma superó a reconocidas marcas , como es el caso de PayPal, dentro en la división de las empresas de servicios financieros por capitalización de mercado.
La compañía fundada por el colombiano David Vélez se quedó con el puesto 47, mientras que PayPal cayó un lugar al 50. Con esa ubicación, el neobanco superó a otras compañías como su connacional Itaú Unibanco (52), Scotiabank (55) y Banco Santander Brasil (87).
La firma tiene una capitalización de mercado de US$ 63.270 millones (a julio de 2024), lo que la convierte "en la 296 empresa más valiosa del mundo por capitalización de mercado según nuestros datos", señaló Companies Market Cap. Su ubicación es bien llamativa considerando que el ranking considera a 8.752 compañías.
Respecto del desempeño de sus acciones, el listado destacó un alza de casi 70% en los últimos 12 meses.
En su país de origen, la compañía ocupa el segundo puesto, solo superada por Petrobras (US$ 97.360 millones) y deja atrtás a Itaú (US$ 60.670 millones), a la minera Vale (US$ 48.900 millones) y al Banco Santander Brasil (US$ 38.770 millones).
Sin embargo, a pesar del buen desempeño de la compañía, Goldman Sachs divulgó un reporte donde apuntó que el neobanco podría verse afectado por la depreciación del real brasileño.
A raíz de esto, los analistas de la entidad financiera redujeron sus proyecciones de utilidad de Nubank para este año en 7% a US$ 1.900 millones, según detalló el medio Valor.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas