Nubank destrona a Itaú en bolsa y se convierte en el banco más valioso de América Latina
El neobanco ha registrado un sostenido crecimiento desde 2023. Este martes, superó los US$ 58 mil millones en valor de mercado. En tanto, los papeles de Itaú empezaron a caer desde marzo pasado.

El neobanco brasileño Nubank sigue rompiendo récords. Este martes, la firma liderada por David Vélez superó a su connacional Itaú Unibanco en capitalización bursátil, con lo que pasó a ser el banco más valioso de América Latina.
De acuerdo con los últimos registros de la Bolsa de Nueva York, Nubank cerró con un alza de 2,78% a US$ 12,18 por cada uno de sus papeles, alcanzando, al cierre de la jornada un valor de nercado de US$ 58.050 millones.
Por el contrario, Itaú registró una caída de 9,8% en sus títulos en la Bolsa de São Paulo, a un valor de 31,57 reales (unos US$ 6,11), lo cual llevó a la firma a una capitalización de US$ 55.824 millones.
De acuerdo con el historial de desempeño de los papeles de las compañías, Nubank ha tenido un crecimiento sostenido desde enero de 2023, alcanzando un máximo de US$ 12,25 por título en el 22 de marzo pasado. Por el contrario, Itaú Unibanco ha mostrado un desempeño más mixto desde 2020: a fines del año pasado registró un alza sostenida, pero el 28 de marzo pasado empezó a ver sus papeles caer.
Acción de colombiana Nutresa repunta 14,3% tras interés de multinacionales por la firma
En lo que va del año, las acciones de Nubank han subido casi un 50%, mientras que las de Itaú han perdido un 6%. El buen desempeño de los papeles del neobanco ha sido respaldado por los buenos resultados trimestrales mostrados por la compañía a inicios de año y los números azules que alcanzó al cierre de 2023.
Cabe recordar que durante los primeros tres meses del año la compañía logró que sus ingresos crecieran casi 70%, superando los US$ 2.700 millones. La utilidad ascendió un 167% en el periodo, a US$ 378,8 millones, mientras que los usuarios de la plataforma superaron los 100 millones en mayo pasado.
Sura pide autorización para cerrar su negocio de salud en Colombia: "El tiempo se agotó"
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas