Acción del puerto de Chancay debuta en bolsa de Lima duplicando su valor inicial
Las participaciones en el nuevo puerto cerraron ayer en US$ 0,059, por encima de su valor nominal. En el corto plazo, se prevé que continúe la volatilidad.

Las acciones de Inversiones Portuarias Chancay S.A.A. (IPCH) cerraron en su primer día de negociación en S/ 0,22 (US$ 0,059), el doble de su valor nominal de S/ 0,1 (US$ 0,027).
Las participaciones en el puerto comenzaron la jornada en S/ 0,45 (US$ 0,12), pero el entusiasmo bajó con las horas.
“Apenas comience a operar (el puerto), haya más visibilidad y veamos más flujo, ingresos y perspectivas, vamos a poder estimar un valor objetivo. Aunque sí creo que en construcción (la acción) vale mucho más que el valor nominal. Y eso se está viendo reflejado en los precios ahorita”, explicó Jorge Barrionuevo, Asesor Senior de Inversiones de Renta 4.
IPCH fue constituida a partir del capital invertido de Volcan en el puerto.
La minera se separó de su negocio portuario y ofreció a sus socios una acción en Chancay por cada título que mantuvieran en la minera. Es decir, por cada acción de Volcan, el inversionista recibía adicionalmente una participación en el puerto.
Perú demandará más de 2 millones de viviendas en los próximos 20 años: ¿qué debe hacer el Estado para cubrir la brecha?Como consecuencia de la escisión, Volcan redujo el valor nominal de sus acciones de S/ 0,66 a S/ 0,55, y el resto, S/ 0,1, se definió como el valor nominal de IPCH.
El precio de mercado de una acción depende de la oferta y demanda. Sin embargo, el valor nominal se calcula en función al valor de la compañía. De forma muy simplificada, si la empresa vale US$ 10 millones y hay 1 millón de acciones, cada acción vale US$ 10. Sin embargo, el precio de la acción puede alejarse del valor nominal, dependiendo de las proyecciones del negocio.
“El precio (de IPCH) se va a ir definiendo con el tiempo porque es un proyecto que inicia operaciones el próximo año, todavía no genera ingresos. Con más información, en días, sino meses, se irá determinando la cotización”, sostuvo Sebastían Cruz, analista senior de inversiones de Seminario & Cia SAB.
“La expectativa es que cuando se inaugure el puerto en la cumbre del APEC eso fortalezca los lazos comerciales entre Perú y China. Eso el mercado se lo va a tomar muy bien. Espero que esto siga subiendo, no sé si en el corto plazo, pero al menos en el mediano”, indicó Barrionuevo.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas