Mercedes-Benz anuncia construcción de una nueva fábrica automotriz en Argentina
La compañía, en su división de camiones y buses, anunció su propia planta de vehículos en el país en Zárate. Con esta decisión, completa una inversión de US$ 110 millones, iniciada hace dos años. Es la primera automotriz que se radica en el país desde 2015.

Mercedes-Benz Camiones y Buses, la empresa en la que el grupo alemán escindió su negocio de vehículos pesados, construirá una nueva planta automotriz en Argentina. La fábrica estará en Zárate y empezará a funcionar en el primer trimestre de 2026. Con este desembolso, la compañía completa una inversión de US$ 110 millones, iniciada a fines de 2022 con la compra del predio donde montará la instalación.
El anuncio lo hizo Raúl Barcesat, presidente local de Mercedes-Benz Camiones y Buses. El ejecutivo concurrió este miércoles al Ministerio de Economía, para entrevistarse con el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Pazo, y el de Comercio, Pablo Lavigne. También participó en la audiencia Archim Puchert, presidente y CEO de Mercedes-Benz Camiones y Buses Latinoamérica.
Starlink y su aterrizaje a Argentina: ¿qué países faltan en la región y cuándo llegará?
Hace casi una década que la industria automotriz argentina no tiene el anuncio de una nueva fábrica de vehículos. La última vez fue en 2015, cuando Nissan decidió US$ 300 millones para producir pick-ups en Córdoba con Renault y, precisamente, Mercedes-Benz (que luego terminó bajándose del proyecto).
Filial de Daimler Truck Group, Mercedes-Benz Camiones y Buses funciona en el país como empresa independiente de la automotriz de la estrella desde diciembre de 2021. Un año más tarde, anunció una inversión de US$ 20 millones para adquirir un predio en Zárate. En julio pasado, sumó a ese desembolso otros US$ 30 millones, destinados a la instalación de un centro logístico de autopartes y repuestos, actualmente en construcción y que se inaugurará en el próximo semestre. En consecuencia, la fábrica de vehículos insumirá US$ 60 millones adicionales hasta completar el monto total del plan.
Revisa la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina
A pesar del entusiasmo por las reformas libertarias, los costos de endeudamiento siguen siendo demasiado altos como para acceder a financiación extranjera. Sin eso, el crecimiento económico se verá frenado y Argentina no podrá pagar los US$ 57.000 millones que debe al FMI.
-
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump