Victoria para Milei: congreso aprobó en general la Ley Ómnibus tras maratónicas sesiones
La norma fue aprobada con 144 votos a favor y 109 en contra. Ahora, los artículos serán votados de forma individual en la cámara baja el próximo martes.

La Cámara de Diputados de Argentina dio este viernes media aprobación general al extenso proyecto de Ley Ómnibus promovido por el Presidente libertario, Javier Milei, tras asumir el poder en diciembre.
La norma, cuyos artículos serán votados de forma individual en la cámara baja el próximo martes, abre las puertas a la privatización de empresas estatales y otorga poderes especiales al jefe de Estado, entre otras iniciativas que buscan liberar el comercio.
"Tenemos muchas diferencias con este Gobierno, por eso lo enfrentamos electoralmente, pero queremos que este Gobierno tenga sus herramientas”, dijo el diputado Martín Tetaz, de la Unión Cívica Radical (UCR).
La aprobación llegó luego de semanas de protestas populares y de negociaciones con la oposición liberal, que derivaron en la eliminación de muchos de los más de 600 artículos propuestos originalmente por el Gobierno de Milei, que abarcaban desde reformas económicas hasta cambios en regulaciones ambientales o civiles.
Como el oficialismo se encuentra en amplia minoría en el Congreso, se esperan arduas negociaciones con sectores de la oposición para que el martes se apruebe la mayor parte de los artículos votados en general el viernes. El peronismo, una de las principales fuerzas de oposición, ya rechazó el proyecto.
"Le damos el apoyo que necesita el presidente, pero marcamos las diferencias en la votación particular", añadió durante la maratónica sesión parlamentaria -iniciada el miércoles- en la que el proyecto fue aprobado con 144 votos a favor y 109 en contra.
El proyecto, conocido popularmente como "ómnibus" porque abarca cambios en centenas de regulaciones, deberá ser votado en el Senado una vez que la cámara baja apruebe sus artículos, que podrían sufrir modificaciones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina -
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina