Gobierno de Argentina propone nuevos cambios para que se apruebe Ley Ómnibus
El oficialismo envió un nuevo texto con modificaciones sobre dos puntos clave para Javier Milei: privatizaciones y facultades delegadas.

En la segunda jornada consecutiva del debate de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, el Gobierno argentino envió un nuevo texto con modificaciones para intentar destrabar tres de los puntos clave que le interesan a Javier Milei: privatizaciones, emergencias y facultades delegadas.
El grueso de los reparos de los diputados opositores en el Congreso pasa por la privatización de una cuarentena de empresas; la declaración de emergencia pública en seis materias (económica, financiera, social, seguridad, tarifaria y energética) y la delegación de facultades en todas esas materias.
En uno de los capítulos más cuestionados, el de privatizaciones de las empresas públicas, el Gobierno cedió a recortar de 36 a 27 las compañías a ser declaradas sujetas de privatización total.
En tranto, otras tres (Banco Nación, Arsat y Nucleoelétrica) podrán ser privatizadas parcialmente.
Argentina en el ojo de los inversionistas por cómo trata la discusión de la Ley Ómnibus
En su contrapropuesta, el oficialismo también accedió a eliminar la declaración de emergencia en materia fiscal. De este modo, quedarán en seis la cantidad de emergencias a ser declaradas.
El proyecto declara la emergencia pública en materia económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa hasta el 31 de diciembre de 2024, un plazo que podrá ser prorrogado por el Congreso por el plazo máximo de un año.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias