Pedro Sánchez es reelegido presidente del Gobierno español, segundo Ejecutivo de coalición de la democracia
El titular del Ejecutivo consiguió mayoría absoluta y más apoyos del Hemiciclo que los que recibió en 2020.

Tras una jornada de en algunos momentos, bronco debate, que comenzó esta mañana con la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, y finalizó con la intervención del portavoz del Grupo Socialista, Patxi López, se ha producido la votación de la candidatura del socialista a la Presidencia del Gobierno por la que ha salido reelegido Pedro Sánchez por mayoría absoluta y más apoyos del Hemiciclo que los que recibió en 2020.
Una vez terminado el escrutinio, Sánchez ha sido investido presidente en primera vuelta, para la que solo necesitaba 176 votos de los 350 que hay en el Congreso.
Estos votos representan a "más de 12 millones de ciudadanos que han elegido avanzar en vez de retroceder", señaló el recién elegido presidente del Ejecutivo antes de producirse la votación.
El acto se ha celebrado en un momento de crispación política por las concentraciones en la sede del PSOE en Ferraz y protestas en contra de la ley de amnistía registrada por los socialistas.
¿Y qué pasa ahora?
Tras la designación, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, acudirá hoy al Palacio de la Zarzuela para informar al rey de la investidura. Una vez que el rey reciba a Armengol, fijará el acto de promesa del cargo por parte de Sánchez, una vez que el Boletín Oficial del Estado haya publicado el real decreto rubricado por el monarca con el nombramiento.
Tras prometer como presidente, el jefe del Ejecutivo irá a Moncloa y ya podrá comunicar la lista de miembros de su Gobierno, aunque antes de hacerlo oficialmente deberá regresar a la Zarzuela para informar al rey del listado de personas que estarán al frente de cada uno de los ministerios de su nuevo Gobierno.
Para leer la nota original completa, ingresa a Expansión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas