Crisis pesquera en Perú: el sector más golpeado en 2023 tiene tres empresas paralizadas
El Banco Central estima que el PIB pesquero caerá 26,4% este año. Tres empresas ya paralizaron sus operaciones “por falta de empatía” del Ministerio de Producción.
El sector pesquero en Perú acrecienta la crisis que ya vive en el año por culpa de las consecuencias climáticas de El Niño. Desde el lunes, empresas asociadas a la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) paralizaron sus operaciones, acusando al Ministerio de Producción (Produce) de no tomar las medidas necesarias para garantizar el éxito de la recién iniciada segunda temporada de pesca.
Hayduk, Copeinca y Pesquera Diamante indicaron que su medida de protesta se debe a falta de garantías desde Produce para garantizar el éxito de la etapa de captura, inaugurada el pasado 26 de octubre.
La razón concreta, precisó Copeinca en su comunicado, es “la falta de empatía por parte de Produce con el sector pesquero para implementar medidas regulatorias acordes al contexto actual”.
Moody’s advierte que Perú "está en recesión económica” durante 2023
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), estima que la pesca caerá -26,4% al cierre de 2023. Un pronóstico con el que sería de lejos el sector con peor resultado en el año y que, a raíz de los últimos indicadores del sector, esta cada vez más cerca de cumplirse.
La causa del resultado negativo responde al embate de El Niño costero en la primera parte del año, que evitó que Produce autorizara el inicio de la primera temporada de pesca, etapa de captura que suele realizar entre abril y julio. Esta suspensión es la primera que ocurre desde 2014.
Retiros de AFP en Perú: 40% de los afiliados próximos a jubilarse no tienen fondos
Esta situación generó que, empresas líderes del sector como Exalmar, registraran caídas superiores al 50% en sus ventas totales al cierre del tercer trimestre de 2023. El panorama sombrío se atenuó durante octubre, mes en el que suele arrancar la segunda temporada de pesca, etapa que puede extenderse hasta enero del año siguiente.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras