Regulador peruano inicia investigación a Interbank por fallas en las cuentas de sus clientes
El banco aseguró que problemas fueron solucionados, pero usuarios aún reportan “saldo cero”.
El organismo regulador de la competencia de Perú, Indecopi, inició una investigación de oficio a Interbank -una de las principales instituciones financieras del país, propiedad del conglomerado Intercorp-, tras las fallas del sistema reportadas por usuarios que se vieron afectados con duplicidad de consumos y/o descuentos injustificados en sus cuentas bancarias.
Según indicó el organismo, a través de la Dirección de Fiscalización se viene monitoreando la situación desde el sábado 16 de septiembre, fecha en que se conocieron los hechos.
Asimismo, informó que "se ha solicitado información a la entidad financiera referente a las causas y acciones adoptadas para solucionar esta situación que ha afectado a sus clientes".
Poco después, el banco anunció que las fallas en su aplicación -que redujeron a cero las cuentas de miles de usuarios- ya fueron solucionadas.
Rappibank: Peruana Interbank anuncia fin de joint venture con la plataforma de delivery colombiana
“A nuestros clientes: queremos informarles que ya fueron solucionados los casos de consumo duplicados de tarjeta de débito. Ahora puedes ver tu saldo de manera correcta. Sentimos los inconvenientes ocasionados”, se lee en la publicación en las redes sociales del banco.
Sin embargo, los afectados siguieron asegurando que los problemas persistieron por mucho tiempo, lo que llevó a la entidad financiera a emitir otro comunicado en el que reiteró que el dinero de los clientes “están seguros”.
“El proceso operativo ha sido solucionado. Sin embargo, en algunos casos, esta solución se verá reflejada en sus cuentas de forma progresiva en las próximas horas. Les garantizamos que sus saldos están seguros”, agregó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa