Perú: agroexportaciones de 2024 estarían en riesgo por el impacto de El Niño
Expertos del rubro pronostican que el próximo año habrá una desaceleración en la producción.

El volumen de envíos de los productos que componen la canasta agroexportadora de Perú se vería fuertemente afectado en el 2024 por el impacto de las anomalías climáticas. Los rezagos del ciclón Yaku, el aumento en las temperaturas, el fenómeno de el Niño, ya están afectando la producción de los principales productos de la agroexportación.
Solo por citar un ejemplo, según la Cámara de Comercio de Piura, se estiman caídas de hasta el 90% de la producción de mango en dicha región; así como en la cosecha de palta (-50%), banano (-40%), uva (-30%), arándanos (-30%), entre otros.
A lo largo del año, este segmento ya registra una desaceleración. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el primer semestre del 2023, las exportaciones agropecuarias no tradicionales solo crecieron 2,7% (en volumen). “Ese sector estaba acostumbrados a tasas de crecimiento de 7% a 8%. Hace cinco años, crecía a dos dígitos. En julio ya se registra una caída del 3%”, recuerda Rafael Zacnich, gerente de estudios económicos de la Sociedad de Comercio Exterior de Perú (ComexPerú).
Cinco regiones peruanas reducirán sus cultivos en campaña 2023-2024 por los efectos de El Niño
En este escenario y en un contexto donde el fenómeno de El Niño se extendería hasta el 2024, Pamela Bernabé, economista de Macroconsult, cree que el próximo año habrá una desaceleración. “Para el 2024, nuestro escenario base parte de El Niño de moderado a débil para el cual teníamos un crecimiento de 5%. Pero si es prolongado, con lluvias fuertes y temperaturas altas, podríamos hablar de un 2% o menos en el 2024″,
Los principales productos que lo componen son uvas, paltas, espárragos, cítricos, cacao, arándanos y mangos. El grueso de la producción de estos productos se concentra en las regiones con mayor riesgo de afectación por el Niño.
Más información en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros