Gobierno mexicano ya no está interesado en comprar Banamex, según portavoz
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, había dicho que su gobierno ahora no descartaba la opción de ir por hasta la mitad de la empresa mediante una "asociación público-privada" en la que el Estado podría aportar de hasta US$ 3.000 millones.

El gobierno de México ya no está interesado en comprar Banamex, la unidad mexicana de banca minorista de Citigroup, dijo este jueves el portavoz de la presidencia de la nación latinoamericana, Jesús Ramírez, pues el banco estadounidense "eligió otro camino" para la venta.
Citigroup descartó a finales de mayo la venta de Banamex y dijo que en su lugar haría una oferta inicial de acciones, en un sorpresivo anuncio en medio de conversaciones para vender el negocio al conglomerado Grupo México, del multimillonario mexicano Germán Larrea.
Luego del anuncio, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su gobierno ahora no descartaba la opción de ir por hasta la mitad de Banamex mediante una "asociación público-privada" en la que el Estado podría aportar de hasta US$ 3.000 millones.
Ramírez no respondió inmediatamente cuando se le preguntó qué camino eligió tomar Citigroup. El banco no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
El acuerdo para vender Banamex a Grupo México fracasó después de que estallaran tensiones entre el conglomerado y López Obrador a raíz de una medida gubernamental para expropiar una sección de una de las líneas ferroviarias de la empresa minera.
Firmas financieras extranjeras como el español Banco Santander y bancos locales como Grupo Financiero Banorte figuraban en una sólida lista de posibles postores cuando se anunció por primera vez la venta en enero de 2022.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa