Jane Fraser, CEO de Citigroup: "La OPI de Banamex es la mejor opción para sus accionistas"
Los dichos de Fraser se dieron en el marco de una conferencia con inversionistas en Nueva York. en la que también se refirió a las otras desinversiones que tiene programado llevar a cabo el grupo.

La directora ejecutiva del banco estadounidense Citigroup, Jane Fraser, dijo que descartar la venta de su negocio minorista mexicano, conocido como Citibanamex, y optar por una oferta pública inicial (OPI) era lo mejor para los accionistas.
"Actuamos con decisión, actuamos con rapidez y dijimos 'de acuerdo, vamos a seguir el camino de la oferta pública inicial'", dijo Fraser en una conferencia con inversores en Nueva York.
Fraser añadió que las demás desinversiones de Citigroup avanzan a buen ritmo, siendo la última la firma de la remisión de sus carteras de crédito en China.
Cuando se anunció la venta de Banamex, en México, se informó también que hacía parte de un plan estratégico para salir de la banca de consumo en 14 mercados de Asia, Europa, Medio Oriente, y concentrarse en las operaciones más rentables.
Gobierno de AMLO y Grupo México habrían llegado a acuerdo por ocupación ferroviaria
El pasado 24 de mayo, el estadounidense comunicó que desistiría de su intención de vender la unidad de negocio minorista en México, y que en su reemplazo optaría por una OPI.
Dicha comunicación se dio a escasas horas de que uno de los interesados, Grupo México, del magnate Germán Larrea manifestara que se mantenía estudiando opciones luego de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) decidiera tomar un tramo de vía para uso estatal de su negocio ferroviario.
Frente a este escenario, en el mercado se empezó a manejar la tesis de que una de esas opciones podría ser la salida de la carrera de Banamex argumentando falta de certeza.
Al día siguiente el banco comunicó su decisión y unas horas más tarde AMLO -quien participó de las conversaciones- reiteró el interés que un día antes había manifestado porque el Estado comprara la unidad, para lo cual dijo, contaban con US$ 3.000 millones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder?