Citigroup desiste de la venta de Banamex y prepara salida a bolsa del negocio en su reemplazo
El banco liderado por Jane Fraser comunicó este miércoles que tomará otros caminos frente la operación en México, tras el fracaso en su intento de venta.

La apuesta de Citigroup por vender su operación minorista en México, Banamex, finalmente no se concretó. En su reemplazo la compañía optará por usar su otro comodín: hacer una Oferta Pública Inicial (OPI).
Eso es lo que comunicó esta mañana el banco estadounidense, que añadió que espera que la salida a bolsa del negocio minorista se concrete en 2025.
"Después de una cuidadosa consideración, llegamos a la conclusión que el camino óptimo para maximizar el valor de Banamex para nuestros accionistas y avanzar en nuestro objetivo de simplificar nuestra empresa es pasar de nuestro enfoque de camino dual a enfocarnos únicamente en una OPI del negocio", dijo Jane Fraser, CEO del banco.
El año pasado Citi había anunciado su intención de deshacerse del negocio de consumo, pequeñas y medianas empresas en México, frente aquello se desató una carrera que involucró a reconocidos empresarios y grupos económicos; y que en lo reciente sumó al Grupo México, del magnate Germán Larrea.
Sin embargo, y pese a las tratativas que acompañaron todo el proceso, el estadounidense no logró hacerse de un comprador, algo que en todo caso ya venían adelantando sus ejecutivos. En abril pasado, Fraser había reconocido que la venta podría tomar más tiempo de lo esperado, dadas las dificultades que habían enfrentado.
La idea de la entidad financiera, según se dijo cuando se comunicó la intención de venta, es centrarse en sus operaciones más rentables; de allí esta y otras de sus apuestas por salir de banca de consumo en 14 mercados de Asia, Europa, Medio Oriente.
Pero deshacerse de esta unidad no significa la salida del grupo de ese mercado. Citi planea conservar la marca junto con seguir ofreciendo servicios de banca institucional y privada en México. "Los aproximadamente 38.000 empleados que actualmente brindan apoyo a estos negocios seguirán siendo parte de Banamex", añadió la firma.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos