ES NOTICIA:

Close

Exfranquiciado de Nike en Chile pide su quiebra: deudas superan los $ 7.700 millones

Los principales acreedores de Inversiones Murano -representada por Antonio Patuelli- son los bancos Itaú, Santander, BCI, Internacional, Scotiabank y De Chile.

Por J. Troncoso Ostornol / Foto: Archivo I Publicado: Lunes 19 de junio de 2023 I 18:50
Comparte en:

Inversiones Murano, conocida por ser el exfranquiciado de Nike en Chile, solicitó la apertura de un proceso de liquidación voluntaria. La empresa -representada por Antonio Patuelli- reveló pasivos por más de $ 7.700 millones, y sus principales acreedores son los bancos Itaú, Santander, BCI, Internacional, Scotiabank y De Chile.

La sociedad nació en 2005, tras lograr hacerse de la administración del primer y más grande Nike Store, ubicado en Parque Arauco, para luego llegar a operar 10 tiendas monomarca en el país.

“A pesar de las favorables expectativas de crecimiento y rentabilidad de la empresa en relación a su joint venture con Nike Chile dentro del territorio nacional, la realidad fue considerablemente distinta, debido a condiciones negativas inesperadas que se acumularon”, dijo a la justicia el abogado de Inversiones Murano, Nelson Contador, que lidera el estudio legal especializado en insolvencia y reorganización.

 Hilton, Hyatt, Holiday Inn y Marriott entre la marcas hoteleras internacionales más valiosa del mundo

El jurista primero apuntó a la crisis social de octubre de 2019. “Los consecuentes saqueos impactaron fuertemente a Murano en una época del año en que típicamente se concentra la gran mayoría de las ventas para las empresas de retail”, sostuvo.

Luego, se refirió a los efectos que provocó la pandemia en la empresa, la que tuvo que mantener las tiendas cerradas por un periodo de prácticamente seis meses, sin generar ingreso alguno, aseguró el abogado, quien precisó que sólo se tuvo acceso a Créditos Fogape para refinanciar las operaciones de Murano, lo que provocó tener que hacer planes de pago con sus acreedores.

Puedes sequir leyendo en Diario Financiero.

Comparte en: