Gobierno de Argentina cumple su advertencia: interviene Edesur por reiterados cortes de energía
Este proceso tendrá una vigencia de 180 días. La intervención oficial ejecutará solicitará la devolución de US$ 13 millones para los usuarios afectados por el servicio no prestado.

Reiterados cortes de energía durante los últimos meses llevaron al Gobierno de Alberto Fernández a tomar la decisión de intervenir la electrica local -de capitales de Enel Américas- Edesur. La compañía ya había sido advertida hace unos meses atrás, pero esta vez se hizo efectiva y la medida será, en primera instancia, por 180 días.
Cabe recordar que en febrero pasado el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ordenó la auditoría técnica y las primeras sanciones a Edesur por las afectaciones registradas en febrero.
Esta vez ordenó su intervención en una resolución que -según El Cronista- será revelada este miércoles. En esta sentencia, nombrará al exministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, como su interventor.
Al respecto, el ministro de Economía, Sergio Massa, indicó en conferencia de prensa que esta decisión del organismo "no afecta la propiedad de los accionistas ni el contrato de concesión". Al mismo tiempo que develó que pedirán a la Fiscalía que los directores de Edesur no puedan salir del país o deban pedir permisos temporarios, esto "de manera preventiva" luego de la denuncia penal "por abandono de persona, malversación de fondos y fraude".
Durante la conferencia de prensa, el jefe de cartera, señaló que la firma de energía "no cumplió con las inversiones previstas en el Plan Verano", las cuales estaban destinadas para obras de mantenimiento, y eso derivó en que miles de hogares quedaron sin luz y sin agua, así como comercios que debieron tirar sus mercaderías en los últimos 15 días.
Finalmente, Massa detalló que la intervención oficial ejecutará solicitará la devolución de US$ 13 millones para los usuarios afectados por el servicio no prestado.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei