Gobierno argentino multa a distribuidora eléctrica de Enel y anuncia intervención por cortes de energía
Alberto Fernández y Sergio Massa estudian en este momento la intervención de Edesur por los cortes de luz en este verano. El Gobierno había amenazado con quitarle la concesión a Enel.

El Gobierno de Argentina anunció la intervención de la distribuidora eléctrica Edesur, por los repetidos y prolongados cortes de luz que sufren los usuarios de la Ciudad y el Gran Buenos Aires.
A raíz de esto, mandará veedores a la empresa a realizar una auditoría para revisar el valor de activo regulatorio, el cumplimiento del régimen de inversiones y los tiempos de respuesta a los usuarios y la calidad en el servicio. Además, luego emitirá una multa por 1.000 millones de pesos (unos US$ 5,2 millones).
El ministro de Economía, Sergio Massa, también instruyó a la Secretaría de Energía y al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para que Edesur devuelva a sus usuarios la totalidad de la factura del último mes a quienes hayan sido víctimas de cortes superiores al promedio establecido en el contrato, y habilitar un ámbito de reclamo por daños a electrodomésticos domiciliarios.
La intervención será solamente en la gestión de Edesur para lanzar un plan de inversiones de emergencia que se descontará del activo regulatorio y se podría anunciar este mismo jueves.
En horas de la noche los funcionarios habían convocado al presidente de Enel Argentina, Claudio Cunha, para informarle de la situación. Desde el fin de semana, la secretaria de Energía, Flavia Royón, y el interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, habían amenazado con quitarles a los italianos la concesión de Edesur.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros