Venezuela y Colombia reanudarán vuelos y paso de transporte de carga el 26 de septiembre
La frontera ha estado abierta para el paso de peatones desde mediados del pasado año, y muchos venezolanos van a Colombia a comprar productos básicos.

Venezuela y Colombia abrirán el paso del transporte de carga por la frontera a partir del 26 de septiembre, fecha en la que también se reanudarán los vuelos entre sus territorios, anunciaron el viernes los presidentes de ambos países, Nicolás Maduro y Gustavo Petro.
Caracas rompió relaciones con Bogotá a inicios de 2019 luego de que opositores venezolanos intentaron cruzar desde territorio colombiano con camiones cargados de alimentos y medicinas, argumentando que esa ayuda encubría un intento de golpe de Estado de la oposición con apoyo de Washington.
Los gobiernos anteriores en Bogotá han acusado a Maduro de albergar a terroristas y criminales colombianos, acusaciones que el presidente venezolano ha negado.
Los lazos entre las dos naciones se estrecharon desde la llegada en agosto de Petro a la presidencia de Colombia, quien junto con Maduro nombraron embajadores en Caracas y Bogotá, al tiempo que anunciaron la cooperación en varias áreas.
"El próximo 26 de septiembre daremos apertura a la frontera entre Colombia y Venezuela. Como primer paso, se reanudará la conexión aérea y el transporte de carga entre nuestros países", dijo Petro en su cuenta de Twitter.
El próximo 26 de septiembre daremos apertura a la frontera entre Colombia y Venezuela. Como primer paso, se reanudará la conexión aérea y el transporte de carga entre nuestros países. Confirmamos el compromiso del Gobierno por restablecer las relaciones de hermandad.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 9, 2022
Al mismo tiempo, Maduro escribió un mensaje similar y detalló que habrá vuelos entre Caracas y Bogotá, así como entre la ciudad venezolana de Valencia y la capital colombiana. "El intercambio y la cooperación entre nuestros pueblos reinician con buen pie", aseguró Maduro.
Actualmente, el transporte de carga solo está permitido a través de un punto de cruce a lo largo de la frontera de 2.219 kilómetros, que tiene decenas de pasos irregulares y alberga el contrabando de combustible y alimentos, así como el tráfico de drogas.
La frontera ha estado abierta para el paso de peatones desde mediados del pasado año, y muchos venezolanos van a Colombia a comprar productos básicos.
A raíz del cierre de la frontera, en los últimos años se fortaleció la presencia de grupos armados ilegales que controlan el narcotráfico y el contrabando de mercancías por cientos de trochas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina