Caso Repsol en Perú: riesgo de escasez de combustible pone en jaque US$ 220 millones al día en comercio exterior
Asociación de puertos pidió la reanudación de las operaciones de la Refinería La Pampilla para el abastecimiento de combustible. El primer sector afectado es el transporte marítimo y aerocomercial.

La Asociación Peruana de Operadores Portuarios solicitó al ministro de Transportes y Comunicaciones, y al de Comercio Exterior y Turismo, que con urgencia se acuerde con el Ministerio de Energía y Minas la reanudación de las operaciones de la Refinería La Pampilla, propiedad Repsol.
Ya que -afirma- solo así se evitará el quiebre de los ingresos nacionales y la paralización del comercio exterior que nutre la economía interna y genera ingresos para las familias por cerca de US$ 80.000 millones (aproximadamente el valor nominal del comercio internacional y su enorme cadena de valor) al año, lo que implica que se estaría poniendo en jaque US$ 220 millones al día.
“El Ejecutivo debe ser consciente de que aproximadamente un 80% de ese movimiento de carga se moviliza por el puerto del Callao”, explicó Favio León Lecca, presidente del gremio portuario.
“Es evidente que la dependencia del abastecimiento de combustibles no es exclusivamente del movimiento marítimo sino, antes que nada, del transporte camionero que lleva y trae la carga del puerto de modo permanente. No mirar eso es darle la espalda a todos los transportistas también”, precisó.
León indicó que en estas coordinaciones debe incluirse a la Autoridad Portuaria Nacional (APN) como entidad que fomenta el desarrollo del sistema portuario nacional, para que el Ejecutivo comprenda parámetros técnicos que definen el problema del desabastecimiento de combustibles para buques y transporte de carga.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado