WOM se acoge a reorganización judicial bajo el Capítulo 11 de EEUU: "Es la mejor opción para proteger el valor de la empresa"
La compañía obtuvo un financiamiento por US$ 200 millones de JPMorgan. El CEO de la firma, Chris Bannister, explicó que "estamos enfocados en maximizar el potencial comercial de WOM a largo plazo, continuar brindando el mejor servicio a nuestros clientes",

Después de intensos días, WOM tomó una decisión: se acogió a reorganización judicial bajo el Capítulo 11 de Estados Unidos. Con este paso, la compañía espera fortalecer su estabilidad financiera y que continúe su negocio para los más de 8 millones de clientes.
Adicionalmente, WOM Chile obtuvo un acuerdo de financiamiento Debtor In Possession (DIP, su sigla en inglés) por US$ 200 millones de JPMorgan, que le proporcionará capital para respaldar sus operaciones y permitir su crecimiento en el mercado local.
"El inicio de este proceso no implica la liquidación o la quiebra de la empresa. Proporciona a WOM la capacidad de trabajar con sus acreedores y otras partes interesadas, acceder a nuevas fuentes de financiamiento y fortalecer su posición financiera para respaldar la viabilidad del negocio a largo plazo", dijo la compañía vía comunicado.
Esto implica que las operaciones comerciales de WOM continuarán con normalidad para seguir entregando un servicio ininterrumpido. El DIP conseguido por JPMorgan tiene en la mira entregar recursos clave para respaldar sus operaciones y acelerar su crecimiento en el mercado chileno.
La proximidad de la fecha de vencimiento de bonos, las altas tasas de interés y un mercado crediticio difícil, entre otros factores, ejercieron presión sobre la liquidez de WOM Chile a corto plazo.
"Después de evaluar diferentes escenarios para asegurar la estabilidad financiera de la compañía, llegamos a la conclusión de que acogernos de manera voluntaria al Capítulo 11 es la mejor opción para proteger el valor de la empresa. Estamos enfocados en maximizar el potencial comercial de WOM a largo plazo, continuar brindando el mejor servicio a nuestros clientes, proteger a nuestros colaboradores, cumplir nuestros compromisos con el Gobierno y garantizar que tengamos la liquidez adecuada para invertir en nuestro crecimiento futuro", dijo Chris Bannister, CEO de WOM.
La empresa explicó que a pesar de los obstáculos derivados de la confluencia de factores externos, durante los últimos trimestres la compañía ha logrado un crecimiento sostenido en Ebitda e ingresos.
Durante este proceso, WOM está siendo asesorado por White & Case, LLP, Richard.
Para leer la nota original completa, ingresa a Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana
La líder opositora, por más de un año oculta del régimen de Nicolás Maduro, dijo en entrevista con el Financial Times que hay decenas de miles de personas que están trabajando en contra del oficialismo en la clandestinidad.
-
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina -
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela?