¿Viene el salto al 6G?: industria abre la discusión sobre la nueva generación tecnológica
Huawei, uno de los mayores proveedores de la región, considera que desplegarla es prematuro y propone una solución intermedia con una actualización de las antenas actuales. Colombia, Perú, Argentina y Uruguay aún están en proceso de armar sus subastas.

Durante tres días se celebró la Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, la feria tecnológica más importante del mundo con 2.000 expositores y 80.000 espectadores. Bajo el lema “Velocity” organizado por el dueño de casa -la Asociación Global del Ecosistema Móvil (GSMA, por su sigla en inglés)- se discutieron temas claves que marcarán la agenda en 2023: metaverso, realidad virtual, redes abiertas y el desarrollo del 6G.
Justamente los desarrolladores europeos y norteamericanos pusieron acento a la irrupción del 6G en el mundo, pese a que la tecnología 5G recién se está desplegando en los países latinoamericanos.
“El mundo requiere 6G para 2030, pero antes tenemos que preparar el camino con el espectro. Esta mayor capacidad es necesaria para que la industria siga creciendo”, explicó Ross Bateson, Senior Regulatory Adviser de GSMA.
Huawei -uno de los principales proveedores tecnológicos en Sudamérica-, puso sus reparos al próximo salto a 6G. ¿Por qué pensar en la nueva generación si aún hay países en la región que necesitan transitar desde el 3G hacia adelante?, fue la pregunta central planteada en su exposición.
Y es que países como Chile, Brasil, México, República Dominicana y Guatemala, encabezan el desarrollo de la red 5G, pero Colombia, Perú, Argentina y Uruguay aún están en proceso de armar sus subastas.
Para leer todos los detalles, ingresa a Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece