Venta de activos en Argentina golpea desempeño de Masisa en 2022 y la deja con pérdidas por US$ 167 millones
Los ingresos, en tanto, llegaron a US$ 501,1 millones, siendo 14,1% más altos que en el ejercicio 2021 ante la mejora en el precio medio de negocios de la compañía.

Masisa reportó al cierre de 2022 una pérdida de US$ 167 millones, lo que se contrarresta respecto a las ganancias por US$ 23 millones alcanzadas en 2021. Desde la empresa explicaron que estas negativas cifras se deben a que fines del año pasado se realizó la venta de sus activos en Argentina, generando un efecto contable negativo extraordinario de US$ 248,9 millones, principalmente debido a la devaluación de la moneda argentina mientras tuvo dichas inversiones.
Por su parte, los ingresos llegaron a US$ 501,1 millones, siendo 14,1% más altos que en el ejercicio 2021 ante la mejora en el precio medio de negocios de la compañía, indicó en su análisis razonado.
En un posterior comunicado, la empresa destacó que alcanzó un Ebitda de US$ 111,2 millones para el ejercicio 2022. Esto representa un aumento de US$ 38,4 millones respecto al mismo ejercicio del año anterior, como consecuencia del incremento en ingresos y márgenes de venta.
Amplía la información en Diario Financiero (requiere suscripción).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas