Trabajadores de estatal minera de Chile levantan paro y acuerdan mesa de trabajo con la empresa sobre fundición Ventanas
"Los dirigentes y la empresa formarán una mesa de trabajo para abordar el futuro de la división y asegurar un convenio de transición justa para el proceso", indicaron en un comunicado conjunto.

Los trabajadores de Codelco agrupados en la Federación de Trabajadores de Chile (FTC) anunciaron este jueves el fin del paro que iniciaron en la víspera por el anuncio del cierre de la fundición Ventanas y en un comunicado conjunto con la empresa estatal señalaron que llegaron a un acuerdo para iniciar una mesa de trabajo en esa división.
"Los dirigentes y la empresa formarán una mesa de trabajo para abordar el futuro de la división y asegurar un convenio de transición justa para el proceso", indicaron las partes.
Este mediodía, la mesa conformada por la FTC, a través de su Consejo Directivo Nacional y Codelco, representada por su presidente ejecutivo (s), André Sougarret, sostuvieron una reunión clave en torno a las movilizaciones en rechazo al cierre de la fundición de Ventanas, tras lo cual la organización sindical anunció el fin del paro.
"La administración y los dirigentes sindicales convinieron establecer como principio de diálogo el cuidado de la salud de los trabajadores(as), de las comunidades donde se insertan las operaciones, la protección del medioambiente, así como el resguardo de la empleabilidad, junto al potenciamiento de Codelco como empresa pública", señaló la estatal.
Añadió que sobre esta base acordaron la formación de una mesa de trabajo en la División Ventanas, la cual abordará los escenarios del cese de la fundición, con el objeto de asegurar una transición justa.
Lea el artículo completo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía -
Financial Times
La hiperinflación en Argentina está lista para florecer: el exportador de alimentos sudamericano podría caer en colapso económico -
Financial Times
Bolivianos se refugian en la búsqueda de dólares mientras se extiende la crisis de confianza -
Financial Times
Plan para invertir US$ 1.000 millones en agricultura sostenible en Sudamérica no cumple su objetivo