Trump anuncia que Israel e Irán acordaron un "alto al fuego total" tras 12 días en guerra
El mandatario de EEUU informó del acuerdo poco después de calificar como “muy débil” la represalia de Teherán con misiles que no dejaron víctimas en la base estadounidense en Qatar.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la tarde del lunes el alto al fuego total y completo entre Israel e Irán, poco después que Teherán realizó un ataque con misiles a la base militar estadounidense en Qatar que no dejó ni heridos ni lesionados y que fue en represalia por el bombardeo de instalaciones nucleares iraníes por parte de Washington el fin de semana.
"Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total (en aproximadamente 6 horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante 12 horas, momento en el cual se considerará que la guerra ha TERMINADO", escribió el mandatario en su redTruth Social.
Y agregó: "Oficialmente, Irán iniciará el ALTO AL FUEGO y, a las 12 horas, Israel lo iniciará y, a las 24 horas, el mundo anunciará oficialmente el FIN DE LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS. Durante cada ALTO AL FUEGO, la otra parte se mantendrá pacífica y respetuosa. Suponiendo que todo funcione como debería, que así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse 'LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS".
El mandatario aseguró que es una guerra que podría haber durado años y capaz de destruir Medio Oriente. "Y nunca lo hará", aseguró Trump.
PIB Argentina sube 5,8% interanual en el primer trimestre de 2025
Trump: "No habrá más odio"
Previo al anuncio de alto al fuego, Trump se había referido al ataque con misiles el ataque a la base Al Udeid en Qatar, la más importante de Estados Unidos en Medio Oriente. "Irán ha respondido oficialmente a nuestra destrucción de sus instalaciones nucleares con una respuesta muy débil, algo que esperábamos y que hemos contrarrestado con gran eficacia. Se han disparado 14 misiles: 13 fueron derribados y uno fue liberado, ya que se dirigía en una dirección no amenazante", declaró Trump.
El mandatario también informó que ningún ciudadano estadounidense ni qatarí resultó herido y que "prácticamente no se produjeron daños". "Lo más importante es que se han desahogado y, con suerte, no habrá más odio", agregó".
"Quiero agradecer a Irán por avisarnos con antelación, lo que permitió que no se perdieran vidas ni que nadie resultara herido. Quizás Irán pueda ahora avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y animaré con entusiasmo a Israel a que haga lo mismo", dijo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China