PIB Argentina sube 5,8% interanual en el primer trimestre de 2025
La noticia se conoce ad portas de la llegada este martes de una misión del FMI, que arribará a Buenos Aires para iniciar la primera revisión del programa crediticio.

El Gobierno de Argentina sumó un nuevo éxito en su desempeño económico. Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el país creció 5,8% durante el primer trimestre de este año frente al mismo período del año pasado.
Analistas consultados por Reuters estimaban una mejora del 6,1% para el período enero a marzo pasado, mientras que el último informe de expectativas de mercado del banco central (BCRA) mostró un avance del 5,2% interanual.
El PIB desestacionalizado arrojó un alza del 0,8% en comparación con el cuarto trimestre de 2024, agregó el organismo.
La tercera economía de América Latina anotó en 2024 una retracción corregida del 1,3% en su PIB.
Chile, Perú y México, los mercados latinoamericanos más golpeados por la guerra entre Israel e Irán
La noticia se conoce ad portas de la llegada este martes de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que arribará a Buenos Aires para iniciar la primera revisión del programa crediticio acordado recientemente con Argentina.
"Una misión técnica del FMI encabezada por Bikas Joshi llegará a Buenos Aires el martes como parte de las discusiones relacionadas con la primera revisión en el marco del EFF (sigla en inglés del Plan de Facilidades Extendidas). Brindaremos más información sobre los próximos pasos a su debido tiempo", dijo a Reuters una fuente del FMI.
Argentina selló en abril un acuerdo con el FMI por un crédito de 20.000 millones de dólares, por el cual deberá cumplir una serie de objetivos.
La administración Javier Milei se comprometió a alcanzar objetivos fiscales y de incrementar las reservas del banco central (BCRA) en unos US$ 4.400 millones antes de fin de año, pero la creciente presión sobre el peso ha obstaculizado los esfuerzos para alcanzar la meta.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina -
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México