Santander Chile reduce jornada laboral a 40 horas y eleva sueldo mínimo sobre US$ 1.100
La medida fue adoptada en el marco de su convenio colectivo, tras alcanzar un acuerdo con la totalidad de los sindicatos y federaciones del grupo en Chile.

Este miércoles, Santander Chile anunció que selló un acuerdo con sus colaboradores para pasar a un régimen laboral de 40 horas semanales de trabajo. La medida aplicará independiente del área en que se desempeñen, y comenzará a operar desde el 2 de enero de 2024.
La iniciativa fue adoptada durante el cierre anticipado de un nuevo convenio colectivo con sus 23 sindicatos y tres federaciones, representando a los más de 9.000 trabajadores de la entidad a lo largo del país.
El gerente general y country head de Santander, Román Blanco, sostuvo que “se trata de un avance relevante, pues de esta forma seguimos alcanzando acuerdos que impactan positivamente la vida de todos quienes son parte de Santander, contribuyendo también a su progreso”.
Además, el nuevo convenio incluyó elevar el sueldo mínimo hasta 1.030.000 pesos chilenos (más de US$ 1.150) a contar de junio de 2024, para quienes cuentan con contrato indefinido.
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares