Histórico director de Finanzas de Latam, Ramiro Alfonsín, deja su puesto tras ocho años en el cargo
La aerolínea anunció que a partir del 7 de noviembre el ejecutivo argentino asumirá la vicepresidencia comercial y ahora se enfocará en buscar a su reemplazante.

El histórico chief financial officer (CFO) de Latam, Ramiro Alfonsín, deja su puesto tras ocho años en el cargo.
La aerolínea anunció este martes que a partir del 7 de noviembre de 2024, el ejecutivo argentino deja el cargo que asumió en julio de 2016 y asumirá el cargo de chief commercial officer, liderando la vicepresidencia comercial de Latam Airlines Group S.A.
Desde la aerolínea señalaron que “durante este período, Latam se enfocará en encontrar a la persona más indicada para suceder a Ramiro Alfonsín como CFO de Latam Airlines, y se informará oportunamente sobre el proceso de transición y el nombre de su reemplazo”.
“Estamos de vuelta cotizando en el mercado más importante, los accionistas tienen mayor liquidez y la compañía un acceso al mercado de capitales. Es un buen escenario”, comentó a Señal DF.
¿Competencia para H&M? BlackRock sube su apuesta por el mayor grupo latinoamericano de moda
Cabe destacar que antes de llegar a Latam, Alfonsín trabajó para la compañía de energía Endesa en España, Italia y Chile, donde se desempeñó como director general adjunto y director financiero de sus operaciones en Latinoamérica.
Antes de unirse al sector energético, trabajó cinco años en banca corporativa y de inversión en diversas instituciones europeas. Alfonsín es licenciado en administración por la Pontificia Universidad Católica de Argentina.
Lee la nota completa en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros