¿Por qué el mercado está apostando por las acciones de Parque Arauco?
En 2024, los papeles de la compañía han ganado 8% y reciben nueve recomendaciones de compra de parte de corredoras de bolsa.

Incremento en las utilidades, operaciones en el extranjero y buenas proyecciones, son algunos de los factores que mantienen optimistas a los analistas del mercado respecto de las acciones de Parque Arauco.
En lo que va de 2024, los títulos de la compañía registran un aumento de 8%, y en sesión de este miércoles se posicionan en el tercer lugar del IPSA, con la mayor alza con 1,25%, solo superado por CAP y Oro Blanco.
Según datos de Bloomberg, nueve corredoras de bolsa, entre ellas, BTG Pactual, JPMorgan, Itaú y LarrainVial, sugieren la adquisición de sus papeles. Esto posiciona a la operadora de centros comerciales con la mayor recomendación de compra en su segmento.
Factores tras el optimismo
Actualmente, la acción de Parque Arauco exhibe un precio de $ 1.507, pero el mercado ve un alza en su valorización.
“Mantenemos una visión positiva de la firma en el mediano plazo, con una recomendación de comprar y un precio objetivo de $ 1.700”, sostuvo la jefa de andean equity research en Itaú BBA, Carolina Ratto.
La ejecutiva atribuyó el éxito de la firma a una estrategia sólida y clara. Explicó que la disminución de la dependencia de tiendas ancla, junto con las remodelaciones y expansiones que está concretando Parque Arauco, deberían permitirle un crecimiento de 8% en su Ebitda. No obstante, advirtió que "el crecimiento inorgánico podría llevarlo a un rango de dos dígitos".
En el segundo trimestre, la firma ligada a la familia Said informó un aumento en ingresos de 24,8% y de 21,4% en sus utilidades. Ambas cifras son destacadas por los analistas del sector.
El gerente de estudios de Renta 4, Guillermo Araya, sostuvo que el 88% de los ingresos de Parque Arauco son fijos, y dependen del arriendo de la superficie. “En la medida que se van renovando los contratos, incorporando superficie arrendable o aumento del porcentaje que se cobra por la facturación de los locatarios, estimamos que el segundo semestre seguirá siendo muy positivo para este sector”, señaló.
Además, la expansión en Chile, Colombia y Perú, representan uno de los principales motores de crecimiento en bolsa para la compañía.
Lee la nota completa en la web de Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich