Parque Arauco abre convocatoria global para startups con soluciones en manejo de clientes y gestión energética
Startup Challenge estará abierto hasta el 6 de diciembre y los ganadores podrán realizar un piloto de su tecnología en sus centros comerciales de Chile, Perú o Colombia.

Con el objetivo de resolver desafíos vinculados al negocio, Parque Arauco en colaboración con la aceleradora de innovación Innspiral, lanzaron una convocatoria para startups y empresas tecnológicas con soluciones para manejo de clientes y eficiencia energética en los centros comerciales de Chile, Perú o Colombia.
Startup Challenge es a nivel global y pueden postular firmas con pilotos validados o que estén en etapa de comercialización, que respondan a uno de los dos desafíos planteados por la compañía de desarrollo y operación de centros comerciales.
Adopción de la nube en el mundo público latinoamericano generaría 8,6 millones de empleos a 2038 y el impacto en el PIB sería de US$ 195 mil millonesEl primer desafío apunta a empresas que desarrollen soluciones que apunten a atraer nuevos clientes, que personalicen su experiencia a través de entrega de valor o comprendan al cliente del centro comercial en cuanto a flujo, frecuencia, intereses o patrones de compra.
El segundo desafío está orientado a startups que cuenten con soluciones para aumentar la eficiencia energética de los centros comerciales a través del uso de tecnologías predictivas, de automatización, de control o de seguimiento, con un doble objetivo de ahorro de costos y reducción de huella de carbono.
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros