¿Le conviene a las empresas chilenas la posible dolarización de la economía de Argentina?
Los agentes del mercado local ven positivamente la eventual adopción de la moneda estadounidense. Sin embargo, esto se reflejaría en el largo plazo.

Argentina se encamina a elegir a fin de año al sucesor del Presidente Alberto Fernández en medio de una profunda crisis económica.
Quién tome el mando recibirá un escenario cuesta arriba. Barclays proyectó que la inflación durante 2023 y 2024 no descenderá de los tres dígitos; Bank of America estimó que el dólar oficial podría llegar a los 485 pesos argentinos hacia final de año, quedando a más del doble de su actual cotización; y el presidente de JPMorgan Argentina, Facundo Gómez, advirtió que “el país está al borde de una nueva crisis”.
El candidato que lidera todos los sondeos y que podría arribar a la Casa Rosada es el diputado nacional Javier Milei. El parlamentario conservador ha promovido la dolarización de la economía argentina a objeto de resolver parte de los problemas que aquejan a este país.
El plan de Milei busca contener la inflación mediante una libre competencia de divisas en la economía, lo que llevaría a los argentinos a utilizar el dólar como su principal moneda en desmedro del peso.
La idea de dolarizar la economía se ha tomado los debates en la sociedad trasandina. Pero en los círculos empresariales hay dudas sobre la efectividad de la medida debido a los costos sociales que podrían acarrear.
¿Conviene la dolarización? Léelo en Diario Financiero (requiere suscripción).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo