Escala disputa en industria de la cerveza en Chile: AB InBev acusa a CCU de infringir acuerdo de 2008
Según la compañía belga, la empresa ligada al grupo Luksic habría infringido el avenimiento acordado con la FNE hace 15 años. La firma chilena negó las acusaciones.

Una nueva batalla en el negocio cervecero de Chile se asoma. AB InBev llevó a CCU ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) de ese país, ya que asegura que su rival infringió la libre competencia al incumplir con el avenimiento acordado en 2008 con la Fiscalía Nacional Económica (FNE), lo que constituiría -a su juicio- un abuso de posición dominante que estaría perjudicando al mercado y consumidores.
En 2008, tras analizar la industria cervecera el -entonces- fiscal nacional económico, Enrique Vergara, interpuso un requerimiento en contra de CCU por abuso de posición dominante, ya que la entidad identificó que la empresa ligada a la familia Luksic restringía la libertad comercial y contractual de los distribuidores minoristas, por medio de la imposición de cláusulas de exclusividad.
El caso no escaló y se cerró ese mismo año tras una conciliación que derivó en un avenimiento entre CCU y la FNE, el cual consta de tres grandes compromisos.
Según trascendió, AB InBev no sólo habría pedido al TDLC poner fin a la práctica anticompetitiva, sino que también aplicar multas, si se acredita el ilícito.
Consultados, CCU negó un incumplimiento del avenimiento: “Siempre desarrollamos nuestros negocios cumpliendo la legislación y respetando la libre competencia en todos los países donde operamos”.
Para conocer toda la historia, ingresa a Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros