Ejecutivos de Falabella sostienen que las ventas están mejorando y que plan de enajenación de activos avanza
Esperan que los entre US$ 800 y US$ 1.000 millones por ventas de activos se recauden en la segunda mitad del año.

Falabella reveló esta semana sus estados financieros consolidados de 2023, año que cerró con una caída de un 8,5% en las ventas, pero con un cuarto trimestre que sorprendió positivamente al mercado con una reducción de deuda financiera y una mejora de un 30% en el Ebitda, aunque a nivel anual, este último indicador cayó un 21% en comparación a 2022.
Este jueves, altos ejecutivos de la firma sostuvieron una conferencia con inversionistas para responder inquietudes y dar detalles de la situación de la compañía.
Alejandro González, gerente general interino de Falabella, señaló que 2023 empezó con “un entorno macroeconómico muy negativo, con una inflación y tasas de interés elevadas que provocaron una ralentización del consumo”, además de altos niveles de inventario y riesgo en la cartera de créditos, por lo que la empresa se centró en la recuperación de la rentabilidad, luego de algunos trimestres en que informó pérdidas.
De cara al 2024, González dijo que será un año desafiante, pero aseguró que están viendo mejoras en las ventas y en los márgenes.
“Aunque las ventas siguen siendo un poco inferiores a las del año pasado, esto está cambiando mientras hablamos (…) somos positivos en ese aspecto”, dijo, y agregó que además han tenido una normalización de los niveles de inventario (-21%, según dijo a la CMF la empresa), lo que les permite llegar en mejor pie a este ejercicio. “Las cosas están mejorando”, aseguró.
Puedes seguir leyendo en Diario Fiananciero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina -
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México