Chilena Falabella no levanta cabeza: ingresos caen 12,5% en el trimestre y deuda sigue elevándose
La compañía cambió los parámetros para informar sus resultados, lo que la llevó a mostrar utilidades en el segundo trimestre, pero en el acumulado sigue con pérdidas a junio.

Falabella sigue sin mejorar sus resultados. La firma ligada a las familias Solari y Del Río reportó ingresos por US$ 3.354 millones en el segundo trimestre del año, una caída de un 12,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, la deuda de Falabella (entendida como deuda financiera neta/Ebitda) sigue elevándose por encima de los US$ 5.000 millones, en niveles de 8,6x. La empresa ha reiterado que se siente cómoda en niveles de 3x y es uno de los factores que más preocupa a los inversionistas y que llevó a las clasificadoras de riesgo a bajar la nota de la compañía.
Si bien el mercado esperaba que la compañía volviera a dar cuenta de un desempeño negativo, anotando así cuatro trimestres consecutivos con pérdidas, minutos antes de entregar sus resultados al regulador, Falabella informó al mercado que cambiaría sus parámetros para reportar.
"Falabella adoptó el modelo de revalorización a valor razonable de sus propiedades de inversión con el fin de reflejar de manera más adecuada la situación patrimonial y económica de la compañía. El cambio generó un ajuste positivo neto para Falabella de US$ 108 millones en el período", dijo la empresa en un comunicado.
Para ampliar la información, ingresa a Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas