Tras cuatro años, Evernote cierra operación en Chile y desvincula a su personal
La primera señal del cierre en Chile la dio la propia firma tecnológica en Estados Unidos, a través de una carta difundida por su CEO global, Francesco Patarnello.

En 2019 fue anunciado con bombos y platillos. La gigante estadounidense Evernote, una firma tecnológica de Silicon Valley, optaba por Chile para instalar acá un centro de desarrollo de ingeniería de software fuera de Estados Unidos.
La operación partía en mayo de 2019 y tras una inversión de unos US$ 20 millones aproximada en todos estos años, hace pocos días se confirmó que esta oficina local, que alcanzó a contar con poco más de 80 ingenieros desarrolladores, cierra sus operaciones.
La primera señal la dio la propia Evernote en Estados Unidos, a través de una carta difundida por su CEO global, Francesco Patarnello.
¿Quiénes son los 15 CEO más destacados de América Latina, según Bloomberg?“El 23 de junio anunciamos a los empleados de Evernote que la mayoría de nuestras operaciones se trasladarán a Europa, el hogar de nuestra empresa matriz, Bending Spoons. Estamos dando este paso para impulsar la eficiencia operativa y aprovechar al máximo la marca de empleador de Bending Spoons, que es extremadamente sólida en Europa. Desafortunadamente, esta transición requirió que la mayoría de nuestros empleados en Chile y Estados Unidos fueran despedidos, y el 5 de julio se realizó la comunicación de despido”, dijo en la misiva.
Puedes leer los detalles en DFMAS.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda -
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador