Inversionista uruguayo acusa a empresario chileno Álvaro Saieh de “auto lavado de activos"
El señalamiento se suma a las querellas ya presentadas por MBI y el empresario Claudio Fischer por vaciamiento patrimonial, en medio de la reorganización de Corp Group Banking.

Una nueva querella fue admitida a trámite contra el empresario chileno Álvaro Saieh por el impago del bono de US$ 500 millones de Corp Group Banking (CGB). Esta vez, la sociedad Monex Chile Trade Finance y la sociedad de inversión uruguaya Niscaly S.A., se hicieron parte de la causa que lleva adelante la Fiscalía contra el excontrolador de Corpbanca.
Representados por el estudio Barruel & Borzutzky Abogados, explican que tanto Monex como Niscaly compraron el bono emitido en 2013 por la sociedad, por lo que son parte de los 37 tenedores del instrumento. La querella va dirigida contra Álvaro Saieh Bendeck, Jorge Andrés Saieh, María Catalina Saieh, Cristóbal Cerda, CGB como persona jurídica y contra todos aquellos que resulten responsables.
Los delitos que acusan son otorgamiento de contrato simulado, administración desleal y lavado de activos. Esta querella se suma a la que ya han presentado MBI, sus socios Arturo Claro y Germán Guerrero, así como otros tenedores como Claudio Fischer.
Para conocer todos los detalles de este caso, ingresa a DF MAS.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD