ES NOTICIA:

Close

Cómo un software que busca evitar lavado de dinero levantó US$ 2 millones y compró firma mexicana

La firma que ofrece un software de compliance nació en un Starbucks. Se llama Regcheq, salió al mercado a principios de 2021, ya tiene 200 clientes y operaciones en Brasil y México.

Por: Juan Pablo Silva, DF MAS / Foto: DF MAS I Publicado: Lunes 10 de julio de 2023 I 10:23
Comparte en:

A finales de 2019, el abogado Cristóbal Concha llevaba más de cinco años trabajando en compliance financiero en el Banco Bci y posteriormente en Mach. Su rol era hacer la inducción a clientes fintech y compañías que debían cumplir ciertas regulaciones. En ese tiempo se dio cuenta de que este era un proceso largo y difícil y que muchas medianas empresas no tenían presupuesto para cumplir las normativas.

Pensó que había una oportunidad en hacer asesorías en base a tecnología para atender a este mercado, y sociabilizó la idea con amigos. Uno de ellos le sugirió hablar con Gonzalo Restini, quien podría asesorarlo y tenía un recorrido emprendedor. Le escribió y se juntaron en un Starbucks.

Crean la primera asociacion de startup chilenas en México

Concha le contó su idea, y Restini le preguntó: “¿Esto se podría empaquetar en un software?” Restini, conductor y socio del programa radial Información privilegiada, que emite Duna, tiene un pasado en la otra vereda del compliance por su paso por Moneda y otras instituciones; sabía que era un dolor de cabeza y la posibilidad de escalar con un Saas era enorme. Además, muchos de los potenciales clientes debían cumplir con obligaciones regulatorias.

Puedes leer la nota completa en DF MAS.

Comparte en: