Crean la primera asociacion de startup chilenas en México
La idea es reunir a chilenos en el mundo emprendedor, ejecutivos top y fondos de financiamiento que estén presentes en el país azteca.

Hay unas 500 empresas chilenas de todos los tamaños en México. Y otras varias decenas de ejecutivos en altas posiciones de compañías repartidas por el país, además de fondos de inversión buscando crecer en el país azteca. Juntar esos dos mundos se hacía urgente, cuenta Sebastian Barros, presidente de la primera Asociación de chilenos emprendedores en México (Acemx) y que el próximo 5 de julio tiene su primer evento donde espera reunir a más de 70 personas en Ciudad de México.
Barros, vicepresidente regional de ventas en la multinacional Ericsson, además de emprendedor con la empresa de inteligencia artificial MOOCOW y la de automatización de servicio al cliente, explica que este año comenzaron primero con un podcast donde entrevistas chilenos en México y que se llama “El 10%: Emprendedores sin Frontera - chilenos que emprenden en México”. Y a partir de ahí empezaría a construir la idea de tener una Asociación.
Ya conformaron una primera directiva, que integran además de Barros, Miguel Ángel Vergara, cofundador y CEO de Instance Latam; Francisco Kemeny, de DILL, SYMOVA y advisor de Examedi; Matías Correa, de Sherpa WMC y Javier Urzúa, gerente de finanzas de la productora de eventos Prokart.
Puedes seguir leyendo en DFMAS.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones