Brasil está a un paso de convertirse en la primera proveedora de tierras raras de Occidente
El país se está convirtiendo rápidamente en un actor clave de este mercado.

La minera brasileña Serra Verde está por convertirse en la primera proveedora de Tierras Raras -esos 17 compuestos claves para la electromovilidad y la transición energética- de Occidente. Partió en junio la entrega de la primera fase de su planta Pela Ema, en el estado de Goiás.
La compañía controlada por el fondo de inversión Denham Capital, recibió en enero de 2023 una inyección de capital de US$ 150 millones para este proyecto en Brasil, que tiene programada su producción comercial a fines de este año y está analizando una segunda planta.
Esto mientras en Chile el proyecto Módulo Penco, de Aclara Resources, pausó su tramitación ambiental, luego de que el Servicio de Evaluación Ambiental del Biobío pusiera término anticipado a este proceso el pasado 3 de julio, con lo que la empresa prevé reingresar a la evaluación la iniciativa a fines de 2023 o inicios del próximo año, para estar en operación productiva en 2026.
Tanto la chilena Módulo Penco como la brasileña Pela Ema buscan ser una alternativa al suministro de Tierras Raras de China, que concentra entre el 90% al 95% de estos compuestos en el mundo y con ello no sólo controla el precio, sino también la oferta de estos elementos.
Ambos proyectos poseeen los llamados Four Fab -neodimio, el praseodimio, el disprosio y el terbio- que son esenciales en los motores de los vehículos eléctricos y las turbinas eléctricas, así como otras tecnologías verdes.
Además, Brasil se está convirtiendo rápidamente en un actor clave en este mercado. La misma Aclara Resources partió una campaña de exploración en busca de estos elementos en el gigante sudamericano, con resultados promisorios. Para la compañía listada en la Bolsa de Toronto y que tiene al grupo peruano Hochschild como principal accionista, el descubrimiento hecho en Brasil les ofrece tanto crecimiento como diversificación productiva, según la última presentación realizada a inversionistas.
Para ver la nota original, visita DF MAS.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias