Comunidades reinician protestas en Perú contra cuatro minas en Ayacucho
En noviembre se habían producido una serie de protestas y bloqueos de caminos. Se pide el cierre de faenas.

Grupos comunitarios en la sierra centro-sur del Perú reiniciaron las protestas contra cuatro minas, alegando que una resolución publicada por la primera ministra Mirtha Vásquez no cumple con los acuerdos anteriores.
"Las comunidades de la región le dieron al gobierno 90 días para cumplir con los acuerdos previos antes de reanudar las protestas", dijo Willy Contreras del Comité de Lucha contra la Contaminación Minera del Sur de Ayacucho. Así como este, hay una serie de conflictos que están afectando a la minería en este y otros países de la región.
La resolución ministerial publicada en el diario oficial menciona la creación de un grupo de trabajo para el desarrollo ambiental y social. Contreras dijo que las comunidades esperaban la creación de una comisión ejecutiva y no de un grupo de trabajo. Además señala que la resolución ya no menciona cierres de minas.
El 19 de noviembre, Vásquez dijo que a las minas no se les otorgarían extensiones de sus licencias de operación en medio de denuncias de contaminación del agua, lo que provocó una caída en las acciones de Hochschild Mining Plc, que opera dos de ellas.
Lee el artículo original completo de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía -
Financial Times
La hiperinflación en Argentina está lista para florecer: el exportador de alimentos sudamericano podría caer en colapso económico -
Financial Times
Bolivianos se refugian en la búsqueda de dólares mientras se extiende la crisis de confianza -
Financial Times
Plan para invertir US$ 1.000 millones en agricultura sostenible en Sudamérica no cumple su objetivo