Utilidades de la colombiana Ecopetrol cayeron más de 46% frente al tercer trimestre del año pasado
Las ganancias presentaron un decrecimiento de 46,54% contra el mismo trimestre del año pasado en un contexto de precios del Brent y una TRM más bajos.

En la tarde de este martes, al cierre del mercado, Ecopetrol publicó los resultados financieros de su operación para el cierre del tercer trimestre del año. Los ingresos fueron de US$ 8.800 millones, mientras que la utilidad neta fue de US$ 1.200 millones y el margen Ebitda quedó en US$ 4.021 millones con un margen de 46%.
Los ingresos acumulados en el año son de US$ 27 mil millones, mientras que la utilidad neta va en US$ 3.700 millones y el Ebitda es de US$ 12 mil millones, con un margen de 45%.
Desagregando los indicadores, las utilidades presentaron decrecimiento de 46,54% contra el mismo trimestre del año pasado y una variación positiva de 24,66% contra el trimestre anterior, cuando se registraron utilidades de US$ 1.025 millones.
La caída frente a 2022 se da en el marco de unos precios del petróleo Brent más bajos que los que se presentaban en el mismo periodo del año pasado, pues en ese momento el promedio trimestral fue de US$ 97,59 por barril y en el tercer trimestre de 2023 el promedio fue de US$ 85,91 por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg. A ese factor se suma una tasa de cambio que también es menor.
En materia operativa, la compañía destacó la mayor producción trimestral desde el cuarto trimestre de 2015, pues en ese momento se registraron 741 mil barriles por día y en este trimestre se alcanzó la misma cifra, aumentando 20 mil bpd frente al tercer trimestre de 2022. Se destacó el aporte y el aumento en la producción de los Campos de Caño Sur y Rubiales en Colombia, así como en Permian en Estados Unidos.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU