Ultra Air sigue los pasos de Viva y será liquidada
La empresa aseguró que no pudo continuar con la reorganización empresarial tras no poder cerrar acuerdos de financiamiento.

El mercado aéreo colombiano sufrió un nuevo golpe este jueves. La low cost Ultra Air no alcanzó obtener los recursos suficientes para mantenerse a flote y pasará a ser liquidada.
Según la Superintendencia de Sociedades, el proceso se gatilló luego de que la compañía manifestara la imposibilidad de continuar con su proceso de reorganización.
“La empresa indicó que frente a la imposibilidad de cerrar acuerdos de financiamiento que le inyectara nuevos recursos, no logró obtener el capital necesario para reiniciar sus operaciones, situación que derivó en la terminación de los contratos celebrados con proveedores estratégicos y los de arrendamiento financiero sobre los aviones”, dijo la Supersociedades.
Ultra -la compañía del empresario William Shaw- cesó operaciones a finales de marzo de este año, apenas un mes después de que lo hiciera su rival de bajo costo, Viva Air.
El proceso de liquidación exige que los acreedores presenten sus reclamaciones ante el liquidador, quien elaborará el inventario valorado de activos y la determinación de los pasivos para aprobación del Juez del Concurso.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado