Regulador de Colombia da luz verde a OPA del Grupo Gilinski por Nutresa
Desde esta jornada los accionistas de Nutresa tienen 30 días para aceptar la oferta del Grupo.

La Superintendencia Financiera de Colombia decidió aprobar la propuesta de Oferta Pública de Acciones (OPA) presentada por Grupo Gilinski hace una semana por al menos el 50,1% del capital accionario de Nutresa. Esto luego de que el Grupo junto a su socio árabe presentaran las garantías para la operación por USD 1.104 millones.
Según señaló la entidad, en los próximos días Gilinski debe publicar tres avisos con los detalles de la transacción. De ser publicar estos avisos durante el fin de semana, el próximo lunes se reactivaría la negociación de las acciones, luego de que la Superintendencia Financiera decidiera suspender la cotización de los títulos de Nutresa en la Bolsa de Valores de colombia (BVC).
Tras esto, los accionistas tienen un plazo de 30 días para aceptar la oferta. Por lo cual, el mercado estará atento a la decisión que tome Sura respecto de su participación mayoritaria (35,7) en Nutresa, así como también tendrá su mirada sobre los accionistas minoritarios que podrían dejar gran parte de la compañía en manos del multimillonario colombiano.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda
Conocido como CPAC (o Conferencia de Acción Política Conservadora), el espectáculo es una importación de la derecha estadounidense que se ha afianzado entre la mezcla brasileña de comunidades conservadoras, evangélicas y de extrema derecha.
-
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington