Principal cervecera colombiana ligada a gigante AB InBev es acusada de abuso de posición dominante
Superintendencia de Industria y Comercio de ese país formuló cargos contra Bavaria por presuntamente haber implementado una estrategia orientada a obtruir el acceso o expansión de nuevos competidores. Firma dijo que se defenderá.
La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia, que ve temas de libre competencia en ese país, formuló pliego de cargos en contra de la principal cadena cervecera Bavaria, ligada a AB InBev, “para determinar si esta implementó una estrategia orientada a obstruir el acceso o expansión de nuevos competidores en el mercado de cerveza”, detalló en un comunicado.
Según explicó, esto se debe a una estrategia para aumentar de forma significativa y desproporcionada en el uso de cláusulas de exclusividad con establecimientos de comercio dedicados a la venta del producto para consumo directo. Con esta, se “habría obstruido el crecimiento de sus competidores en el mercado de cervezas”.
El caso se abrió tras una queja presentada por Central Cervecera de Colombia, una firma de la local Postobón y la chilena CCU.
Según datos de La República, entre 2016 y 2017, Bavaria pasó de 88 a 2.268 contratos de exclusividad.
Si bien los contratos de exclusividad no son prohibidos per sé, la situación prendió las alarmas de las autoridades y es el eje de un nuevo capítulo en la disputa por la competencia en el mercado de cervezas, detalló el medio local.
La SIC agregó que en el proceso evidenció que Bavaria incrementó de manera exponencial el uso y aplicación de cláusulas de exclusividad como reacción a la entrada en operación de la planta de producción de sus competidores.
La firma se arriesga a multa de hasta 100.000 salarios mínimos legales vigentes, equivalente a unos US$ 25 millones. La firma tiene 20 días hábiles para presentar descargos y aportar pruebas. Contra la decisión no procede ningún recurso.
En un comunicado, Bavaria dijo que es respetuosa de las decisiones de las autoridades, pero que esta de la SIC “no la comparte, razón por la cual procederá a ejercer su derecho de defensa en el marco de la investigación. En noviembre 2021, el Tribunal de Bogotá emitió un fallo a favor de Bavaria respecto a este mismo asunto, el cual se encuentra en firme, en el que concluyó que los pactos de exclusividad que ha firmado la compañía con sus clientes no son desleales ni anticompetitivos”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro