Nuevo accionista relevante de Grupo Sura propondrá aumentar dividendos
Según información del diario La República, de acuerdo a datos de la Superintendencia Financiera, de acogerse la propuesta, la compañía debería pagar 612.716 millones de pesos colombianos, unos US$ 160 millones.
El viernes, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) adjudicó la segunda ronda de OPA, ratificando al Grupo Gilinski como el mayor accionista del Grupo Sura, con 31,6%, y el segundo copropietario de Grupo Nutresa, con 30,8%.
En total, el empresario caleño logró comprar 29,2 millones de especies, sumando 7,74% al porcentaje que había conseguido con la primera transacción.
Bajo este panorama, el inversionista ya tendría lista la primera decisión a proponer el próximo 25 de marzo, cuando se reúnan los accionistas de la compañía en su habitual asamblea ordinaria para reportar el estado general del emisor.
Si bien Inversiones Suramericana propuso destinar 51,9% de las utilidades disponibles al pago de dividendos, el nuevo miembro del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) propondrá aumentar dicho rubro a 70% del total.
De acuerdo a cálculos de La República, de acogerse la propuesta, el total de dividendos subiría desde 454.115 millones de pesos colombianos (unos US$ 118 millones), a 612.716 millones de pesos colombianos (unos US$ 160 millones).
Para algunos expertos, los movimientos del grupo caleño dentro de este emisor dependerán del número de asientos que logre en las juntas directivas.
“Desde el ángulo de la administración, va a buscar optimizar muchos de los gastos que mantiene el grupo y desarrollar los planes que se irán conociendo cuando entre de lleno en cada emisor”, dijo Arnoldo Casas, director de Inversiones para Credicorp Capital.
Lee el artículo original completo de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Por qué el Gobierno de México está fabricando autos eléctricos de bajo costo -
Financial Times
Panamá inicia auditoría a empresa de Hong Kong en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Vicepresidenta de Ecuador acusa al jefe de Estado de “tomar el poder por la fuerza” -
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina