Gremio colombiano de energía indignado por anuncio de ministra de que no habrá más contratos de petróleo y gas
El presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas calificó el comentario de la ministra de Energía y Minas en Davos como “ridículo” y dijo que contrasta con lo señalado con el ministro de Hacienda.

Varias declaraciones polémicas ha dejado la delegación colombiana que está participando en el Foro Económico Mundial, de Davos, partiendo por los comentarios del propio presidente Gustavo Petro. Pero esta en particular, golpeó con fuerza dentro de su propio sector empresarial.
Y es que Irene Vélez, la ministra de Minas y Energía que acompaña a Petro en el centro invernal suizo dijo que la decisión del gobierno de no adjudicar nuevos contratos de exploración de petróleo y gas es tajante y definitiva.
“Decidimos que no vamos a conceder nuevos contratos de exploración de gas y petróleo, y esto ha sido muy polémico, pero es una señal clara de nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático”, dijo Vélez en un panel sobre transición energética. “Esta decisión es absolutamente urgente y necesita acciones inmediatas”.
Sus declaraciones muestran una clara diferencia con los comentarios más moderados del ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien ha dicho que Colombia está abierta a la posibilidad de nuevos contratos, dada su alta dependencia de los ingresos fiscales procedentes de los combustibles fósiles.
Y las palabras de Vélez de inmediato repercutieron en el mercado colombiano. A través de su cuenta de Twitter, Francisco Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), calificó el comentario de la secretaria de Estado como “ridículo” y lamentó que la actual administración no esté pensando en el futuro del país y, por el contrario, genere incertidumbre económica que aleja a los inversionistas y complica a grandes empresas locales como Ecopetrol.
“Petro ha reconocido que el aporte del país a la crisis climática es casi ínfimo. No obstante, el Gobierno rasga las vestiduras en Davos diciendo que no habrá nuevos contratos de exploración de gas y de petróleo, dizque para salvar el planeta. Ridículo”, sentenció en la red social.
A eso agregó, que “quién entiende al Gobierno. Mientras el Presidente de Ecopetrol afirma en Davos que el país debe seguir explorando y produciendo petróleo y gas, en línea con el ministro de Hacienda, la ministra de Energía dice que no habrá nuevos contratos de exploración. ¿Al fin qué?”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias