Gobierno colombiano seguirá con exploración y explotación de combustibles líquidos
Algunas de las propuestas son, mayores inversiones en energías limpias y descarbonización y una mayor eficiencia energética.

El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Hacienda presentó los cinco ejes fundamentales para lo que ellos llaman una transición energética justa y sostenible que tienen como objetivo asegurar la soberanía energética del país, así como tomar acciones claras para enfrentar el cambio climático.
El documento publicado por ese ministerio contiene entonces como ejes principales unas mayores inversiones en energías limpias y descarbonización; la sustitución progresiva de la demanda de combustibles fósiles; una mayor eficiencia energética; la revisión y eventual flexibilización de la regulación para acelerar la generación de energías limpias y la reindustrialización de la economía colombiana.
Entre tanto que el Gobierno aclaró que los tiempos de la transición energética dependerán de los resultados de esos ejes, “de tal manera que se avance en conjunto con la transición exportadora, con una economía más diversificada, menos dependiente del petróleo y el carbón, y a la vez con sostenibilidad fiscal y macroeconómica”, indica el documento.
Para dicha realización el Gobierno también destacó que entre las estrategias para conseguir este objetivo están el estímulo a la diversificación de la canasta exportadora con énfasis en la agroindustria, en productos manufacturados y en la transformación del modelo de exportación de recursos energéticos primarios a productos intermedios y de uso final (con mayor valor agregado).
También convertir a Colombia en uno de los principales centros turísticos de la región así como continuar con la eliminación gradual de los subsidios al consumo de combustibles líquidos fósiles.
Otra estrategia trata de continuar con la exploración y explotación de combustibles líquidos y gas, propiciando la autosuficiencia de la matriz energética, favorecer la exploración, producción e industrialización de minerales críticos (por ejemplo, cobre, cobalto y litio). Y, por último, seguir avanzando en una producción minero-energética con neutralidad. de carbono.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos -
Financial Times
Monterrey: la ciudad donde el revuelo del nearshoring en México se está haciendo realidad -
Financial Times
Javier Milei se une a Trump y Bolsonaro en las filas populistas -
Financial Times
Líder de Colombia prometió "paz total". Entonces estalló la violencia -
Financial Times
El primer roce de Milei: el futuro Presidente se enfrenta una reacción violenta por la privatización de las aerolíneas