Entorno global "retador" y efectos climáticos impactan los ingresos de la colombiana Cementos Argos
La cementera destacó que Sprint 3.0 "avanza según lo planeado", con un retorno total acumulado en dólares del 380 % desde su lanzamiento.

Aunque la utilidad neta de la colombiana Cementos Argos aumentó 7,5%, los ingresos de la compañía durante los primeros tres meses del año cayeron 6,1% frente a 2024, " como consecuencia de un entorno global retador y condiciones climáticas adversas en varios mercados".
"Aunque estas cifras reflejan una contracción frente al mismo periodo de 2024, evidencian la fortaleza operativa y el impacto positivo de las estrategias de eficiencia desplegadas en distintas geografías", detalló la compañía.
De acuerdo con su estado de resultados, la compañía del holding empresarial del mismo nombre "logró importantes avances estratégicos durante el primer trimestre
de 2025. En primer lugar, los tenedores de bonos y los accionistas aprobaron de forma unánime la escisión de las acciones de Grupo Sura y se aprobó una distribución de dividendos por US$ 240 millones", lo cual, sumando al valor actual de mercado de las acciones de Grupo Sura, representa distribuciones a los accionistas por US$ 526 millones.
Junto con esto, destacó una "ejecución disciplinada" del programa Sprint 3.0, que desde su lanzamiento ha generado para los accionistas un retorno total del 380%.
En línea con esto, la compañía recordó que continúan avanzando "de manera contundente" en el reingreso estratégico al mercado estadounidense mediante la consolidación de una plataforma de exportación de agregados desde el Caribe, para "fortalecer la presencia internacional de la compañía".
El presidente de Cementos Argos, Juan Esteban Calle, señaló que estos resultados "reflejan nuestra capacidad para adaptarnos a un entorno desafiante mientras avanzamos con determinación en nuestras prioridades estratégicas. El respaldo de nuestros accionistas a la escisión de las acciones de Grupo Sura, consolida la confianza del mercado en nuestro rumbo".
Durante el periodo los volúmenes de cemento y concreto disminuyeron 6,3% y 19,4% respectivamente, en línea con la dinámica del mercados locales y factores climáticos que afectaron las exportaciones hacia Estados Unidos. Sin embargo, iniciativas estratégicas como el programa “De la Mina al Mercado” en Colombia y el "sólido" desempeño algunos países de Centroamérica y el Caribe, especialmente en República Dominicana, Honduras y Puerto Rico, "contrarrestaron parcialmente efectos de las contracciones en otras geografías".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas -
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil