Colombiana Suramericana sigue consolidándose en América Latina con "sólidos" resultados durante 2023
De acuerdo con la aseguradora, 2023 fue un año de "retos en negocios a nivel país y a nivel mundial".

La aseguradora colombiana Suramericana, filial de Grupo Sura, mostró "sólidos" resultados durante 2023, en medio de un entorno "desafiante" y tras la salida de Argentina y El Salvador.
Durante el periodo, las primas emitidas que alcanzaron los 28,5 billones de pesos (unos US$ 7.500 millones), con un crecimiento del 14% comparado con 2022, de las cuales un 58% correspondieron a seguros voluntarios.
"Este resultado responde a la propuesta de valor afín y relevante que brinda la Compañía a las personas y empresas en América Latina", indicó Suramericana en un comunicado.
Junto con esto, la presidenta de la compañía, Juana LLano Cadavid, comentó que "pese a enfrentar diferentes desafíos y un escenario global poco favorable, Latinoamérica logró evitar una recesión, al registrar un crecimiento económico de aproximadamente un 2,2% en comparación con el año anterior".
Asimismo, añadió que los bancos centrales de la región se enfocaron en "mesurados" recortes de tasa de interés que permitieran "dinamizar" el consumo interno sin comprometer las metas de inflación, lo cual "favoreció el resultado de la estrategia de gestión de inversiones, que para el 2023 reflejó un incremento del 50,8% del ingreso por inversiones respecto al 2022".
Ventas de autos usados lideran ampliamente las tendencias de consumo en Argentina y en Chile
Durante el último trimestre de 2023, Suramericana concluyó la venta de las operaciones en Argentina y El Salvador, con el fin de consolidar su presencia en siete países de América Latina.
“2023 fue un año de retos en negocios a nivel país y a nivel mundial", apuntó la presidenta de la compañía, quien añadió que la salida de los mercados también consideró "focalizar el negocio donde consideramos que es más rentable estar".
Finalmente, la compañía logró generar una utilidad neta de 511.704 millones (unos US$ 136 millones), creciendo un 4,3%respecto al 2022 y alcanzó un ROTE del 10,8%.
Excluyendo los efectos no recurrentes por las desinversiones, la utilidad neta ascendió a 631.068 millones (unos US$ 168 millones), con un crecimiento de 28,7%, ubicando el ROTE en 13,3%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas -
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil