Colombiana Sura lanza nueva póliza para sus usuarios, en medio de incertidumbre por eventual intervención
La firma está ofreciendo "Salud para todos", la nueva póliza que trae cinco planes diferentes.

La incertidumbre frente al futuro del sistema de salud en Colombia crece conforme pasan los días, sobre todo porque el Gobierno ya intervino a Sanitas y Nueva EPS. Y todavía no está descartado que tome el control de otras entidades.
Sura es la EPS que no ha sido intervenida con el más alto endeudamiento. Según la Contraloría General de la República, con corte a octubre de 2023, la obligación ascendía 782.410 millones (unos US$ 200 millones), una situación que despierta el interés de diversos públicos y aumenta la expectativa sobre el próximo movimiento que provenga desde la Superintendencia de Salud.
Son 5,3 millones de afiliados los que esperan noticias acerca de esta entidad que si bien a juicio de la Contraloría no cumple con varios indicadores financieros,figuraba entre las cinco EPS que cumplían con la provisión e inversión de sus reservas técnicas.
Además, en los documentos sobre sus estados financieros separados, Grupo Sura defendió que la EPS sufrió una desviación respecto a lo presupuestado; algo que, tal como lo subrayó la compañía, en parte obedeció a "la insuficiencia estructural de la Unidad de Pago por Capitación (UPC); la falta de asignación y demora en el pago de presupuestos máximos para prestaciones no cubiertas en el Plan Básico de Salud (NO PBS), junto con obligaciones pendientes del Estado y carteras de vigencias pasadas".
Ante la marejada de información que ha circulado en los últimos días, llegaron inquietudes entorno al futuro de las EPS y su operación.
Sura había cesado la aceptación de nuevos usuarios a su plan complementario pero había asegurado que estructuraría otro producto para ese público que buscaba una cobertura adicional a un valor más asequible que el de la medicina prepagada.
Esa nueva póliza, que ya está disponible, se llama "Salud para todos" y es ofrecida directamente por Suramericana, de manera que, ante una eventual intervención o liquidación de EPS Sura, se garantizaría la cobertura de los usuarios.
Disputa interna por la OPA sobre Enel Perú: ¿Cuáles son las opciones de las AFP?
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump
El PIB del país latinoamericano se contrajo un 0,6% en el cuarto trimestre del año pasado respecto a los tres meses anteriores, mientras que la actividad económica cayó un 0,2% en enero. Ahora, en medios de las medidas tomadas por Estados Unidos, la economía de de la nación latina se está desacelerando drásticamente.
-
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina